+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

Coalición No al Fracking Brasil se reúne con miembros de la Iglesia Católica

El encuentro tuvo lugar para afirmar el compromiso con la Fe, la Paz y el Clima

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

La COESUS – Coalición No al Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, mantiene una asociación con la Iglesia Católica en defensa de la vida y contra el llamado “Gas de la Muerte”. En cada ciudad que COESUS visita, se busca la iglesia local para reafirmar la asociación establecida en defensa del planeta y de la protección de la vida.

El 13 de septiembre de 2022, No al Fracking Brasil tuvo la oportunidad de conversar con el Padre Francielio de São João dos Patos, en Maranhão. El padre se puso a disposición del equipo para ayudar en la concienciación y los presentó al Obispo de Caxias, Dom Sebastião. El pontífice invitó al equipo de COESUS y a su representante, Dalcio Costa, a participar en la X Romería de la Juventud y a conversar con los jóvenes presentes sobre los impactos del fracking en el trabajo y la vida.

El tema de la romería era “Nuestro Grito es por el Trabajo y la Vida”. Además, el equipo también tuvo la oportunidad de conversar con el Obispo de Balsas, Dom Valentim. Durante el encuentro, reforzó la lucha contra el fracking y compartió sobre un proyecto de su iniciativa para plantar 8 millones de árboles.

La presencia de COESUS en las comunidades religiosas es de suma importancia, ya que la concienciación sobre los peligros del fracking y la defensa del medio ambiente están estrechamente relacionadas con los valores de la fe y la paz. La iglesia desempeña un papel fundamental en la sensibilización de los fieles y en la promoción de acciones concretas en favor de la preservación del planeta.

En este sentido, la asociación entre COESUS y los líderes religiosos fortalece el mensaje de protección de la “casa común” y de la vida en todas sus formas. La concienciación de los jóvenes, en particular, es esencial, ya que son ellos quienes heredarán el futuro y enfrentarán los impactos de las decisiones tomadas hoy.

COESUS mantiene su compromiso con Dom Sebastião, Dom Valentim y muchos otros líderes religiosos en defensa del medio ambiente y en contra del fracking.

 

 

 

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ARAYARA debate com governo brasileiro e entrega estudo Candiota 2050 no Chile

O quarto dia da missão ao Chile foi marcado por encontros estratégicos da ARAYARA com representantes do Ministério de Minas e Energia (MME) e organizações da sociedade civil. O diálogo evidenciou o contraste entre o discurso do governo brasileiro e a ausência de ações concretas para o phase-out do carvão. Durante a Semana da Transição Energética Justa, a equipe da

Leia Mais »

ARAYARA reforça alianças latino-americanas por salvaguardas socioambientais

No dia 1º de outubro, a ARAYARA participou do evento “Salvaguardas para una Transición Energética Justa en Chile y Colombia”, promovido pela Alianza Potencia Energética. O encontro reuniu representantes de organizações da América Latina, como Emerger, Transforma, RedPE e Ecosur, em um diálogo sobre os princípios fundamentais de uma transição que coloque a vida no centro. Os debates ressaltaram a

Leia Mais »

ARAYARA cobra compromisso do Brasil com o fim do carvão durante Semana da Energia no Chile

Na Semana da Energia, realizada em Santiago, a ARAYARA marcou presença com uma intervenção direta no debate público sobre o futuro do carvão na América Latina. Durante a coletiva de imprensa de abertura, o gerente de Transição Energética da organização, John Wurdig, questionou o ministro de Energia do Chile, Diego Pardow, sobre os desafios do fechamento das usinas a carvão

Leia Mais »

Juventudes energéticas constroem pontes para a transição justa na América Latina

Entre os dias 29 de setembro e 8 de outubro, o Instituto Internacional ARAYARA deu início à Missão Transição Energética Justa e Sustentável Chile-Brasil, uma agenda estratégica de cooperação latino-americana. O primeiro dia foi marcado pela participação no I Encuentro de Juventudes de América Latina y el Caribe en Energía, em Santiago, reunindo lideranças jovens, pesquisadores e organizações que constroem

Leia Mais »