+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

Coalición No al Fracking Brasil se reúne con miembros de la Iglesia Católica

El encuentro tuvo lugar para afirmar el compromiso con la Fe, la Paz y el Clima

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

La COESUS – Coalición No al Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, mantiene una asociación con la Iglesia Católica en defensa de la vida y contra el llamado “Gas de la Muerte”. En cada ciudad que COESUS visita, se busca la iglesia local para reafirmar la asociación establecida en defensa del planeta y de la protección de la vida.

El 13 de septiembre de 2022, No al Fracking Brasil tuvo la oportunidad de conversar con el Padre Francielio de São João dos Patos, en Maranhão. El padre se puso a disposición del equipo para ayudar en la concienciación y los presentó al Obispo de Caxias, Dom Sebastião. El pontífice invitó al equipo de COESUS y a su representante, Dalcio Costa, a participar en la X Romería de la Juventud y a conversar con los jóvenes presentes sobre los impactos del fracking en el trabajo y la vida.

El tema de la romería era “Nuestro Grito es por el Trabajo y la Vida”. Además, el equipo también tuvo la oportunidad de conversar con el Obispo de Balsas, Dom Valentim. Durante el encuentro, reforzó la lucha contra el fracking y compartió sobre un proyecto de su iniciativa para plantar 8 millones de árboles.

La presencia de COESUS en las comunidades religiosas es de suma importancia, ya que la concienciación sobre los peligros del fracking y la defensa del medio ambiente están estrechamente relacionadas con los valores de la fe y la paz. La iglesia desempeña un papel fundamental en la sensibilización de los fieles y en la promoción de acciones concretas en favor de la preservación del planeta.

En este sentido, la asociación entre COESUS y los líderes religiosos fortalece el mensaje de protección de la “casa común” y de la vida en todas sus formas. La concienciación de los jóvenes, en particular, es esencial, ya que son ellos quienes heredarán el futuro y enfrentarán los impactos de las decisiones tomadas hoy.

COESUS mantiene su compromiso con Dom Sebastião, Dom Valentim y muchos otros líderes religiosos en defensa del medio ambiente y en contra del fracking.

 

 

 

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

Planejamento de Brasília em Jogo ? organizações defendem maior transparência e participação social na revisão do Plano Diretor – PDOT

Na última quinta-feira (10/4), o Instituto Internacional ARAYARA marcou presença na Comissão Geral da Câmara Legislativa do Distrito Federal (CLDF), em Brasília, que debateu os interesses coletivos na revisão do Plano Diretor de Ordenamento Territorial (PDOT) do Distrito Federal. O evento foi presidido pelo deputado distrital Gabriel Magno (PT) e contou com a participação de diversos movimentos sociais, ambientais e

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: “O custo será alto para nós”: indígenas denunciam exploração de energia sem consulta prévia

Os impactos da exploração de fontes energéticas em territórios indígenas foram um dos temas abordados no 21º Acampamento Terra Livre, realizado entre 7 e 11 de abril, em Brasília. A plenária “Por uma transição energética justa para todos os povos”, realizada no dia 9 de abril, abordou as violações de direitos, consequências ambientais e sociais, e os interesses econômicos que

Leia Mais »

ARAYARA questiona expansão de combustíveis fósseis em diálogo nacional sobre o clima

O Instituto Internacional ARAYARA participou, na tarde de ontem (10), do quinto Diálogo sobre a Consulta Pública dos Planos Setoriais e Temáticos de Adaptação à Mudança do Clima, iniciativa promovida pelo governo federal em parceria com o Fórum Brasileiro de Mudança do Clima. A transmissão ocorreu pelo canal do Ministério do Meio Ambiente e Mudança do Clima (MMA) no YouTube.

Leia Mais »