+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

Coalición No al Fracking Brasil se reúne con miembros de la Iglesia Católica

El encuentro tuvo lugar para afirmar el compromiso con la Fe, la Paz y el Clima

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

La COESUS – Coalición No al Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, mantiene una asociación con la Iglesia Católica en defensa de la vida y contra el llamado “Gas de la Muerte”. En cada ciudad que COESUS visita, se busca la iglesia local para reafirmar la asociación establecida en defensa del planeta y de la protección de la vida.

El 13 de septiembre de 2022, No al Fracking Brasil tuvo la oportunidad de conversar con el Padre Francielio de São João dos Patos, en Maranhão. El padre se puso a disposición del equipo para ayudar en la concienciación y los presentó al Obispo de Caxias, Dom Sebastião. El pontífice invitó al equipo de COESUS y a su representante, Dalcio Costa, a participar en la X Romería de la Juventud y a conversar con los jóvenes presentes sobre los impactos del fracking en el trabajo y la vida.

El tema de la romería era “Nuestro Grito es por el Trabajo y la Vida”. Además, el equipo también tuvo la oportunidad de conversar con el Obispo de Balsas, Dom Valentim. Durante el encuentro, reforzó la lucha contra el fracking y compartió sobre un proyecto de su iniciativa para plantar 8 millones de árboles.

La presencia de COESUS en las comunidades religiosas es de suma importancia, ya que la concienciación sobre los peligros del fracking y la defensa del medio ambiente están estrechamente relacionadas con los valores de la fe y la paz. La iglesia desempeña un papel fundamental en la sensibilización de los fieles y en la promoción de acciones concretas en favor de la preservación del planeta.

En este sentido, la asociación entre COESUS y los líderes religiosos fortalece el mensaje de protección de la “casa común” y de la vida en todas sus formas. La concienciación de los jóvenes, en particular, es esencial, ya que son ellos quienes heredarán el futuro y enfrentarán los impactos de las decisiones tomadas hoy.

COESUS mantiene su compromiso con Dom Sebastião, Dom Valentim y muchos otros líderes religiosos en defensa del medio ambiente y en contra del fracking.

 

 

 

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

Petróleo na Amazônia: deputados e sociedade civil discutem custos sociais e ambientais

A Comissão de Legislação Participativa da Câmara dos Deputados promoveu, nesta quinta-feira (9), um debate sobre os impactos da exploração de petróleo no desenvolvimento socioeconômico do Brasil. Diante da recente negativa do Ibama ao plano da Petrobras de resgate de fauna, a pauta da prospecção na Foz do Amazonas foi objeto de críticas sinérgicas da sociedade civil e parlamentares à

Leia Mais »

Após 12 anos, Brasil inicia etapa setorial de conferência sobre desenvolvimento rural sustentável e solidário

Entre os dias 1º e 3 de outubro, o Instituto Internacional ARAYARA participou da etapa setorial da 3ª Conferência Nacional de Desenvolvimento Rural Sustentável e Solidário, realizada em Brasília. O evento, organizado pelo Conselho Nacional de Desenvolvimento Rural Sustentável (Condraf) e promovido pelo Ministério do Desenvolvimento Agrário e da Agricultura Familiar (MDA), marca o retorno da conferência 12 anos após

Leia Mais »

Seminário em Brasília debate impactos do petróleo na pesca artesanal

Representantes de comunidades pesqueiras, pesquisadores e organizações socioambientais se reuniram nesta terça-feira (8), na Faculdade de Direito da Universidade de Brasília (UnB), para o seminário “Pesca Artesanal, Conflitos Socioambientais e Exploração de Petróleo no Brasil”, realizado pela Campanha Mar de Luta e pelo Conselho Pastoral dos Pescadores e Pescadoras (CPP). O evento discutiu os impactos da indústria do petróleo sobre

Leia Mais »