+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

COESUS realiza capacitación sobre los impactos del fracking en el Quilombo de Faveira, en São João dos Patos, Maranhão

NOTA 

13 de septiembre de 2022

 

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

 

La COESUS – Coalición No al Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, estuvo presente en el Quilombo de Faveira, ubicado en São João dos Patos, en el estado de Maranhão, para llevar a cabo una importante capacitación con 32 residentes. El objetivo del encuentro fue informar y concientizar a la comunidad sobre los impactos del fracking.

Durante la capacitación, representantes de COESUS presentaron información y evidencia científica que demuestra los riesgos asociados al fracking, además de compartir experiencias de otras regiones donde la técnica ya está en funcionamiento. El objetivo fue proporcionar herramientas para que los residentes del Quilombo de Faveira puedan comprender los impactos potenciales y tomar decisiones informadas sobre la preservación de sus territorios.

COESUS destacó la importancia de la unidad y movilización de la comunidad para enfrentar los desafíos planteados por el fracking, enfatizando que la defensa del hogar común y la protección del medio ambiente son responsabilidades de todos. Los residentes del Quilombo de Faveira mostraron un gran interés y compromiso durante la capacitación, demostrando su determinación en proteger su territorio y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.

El intercambio de información y experiencias fortaleció los lazos entre la comunidad y COESUS, reafirmando la importancia de las alianzas para construir un movimiento cada vez más sólido en defensa del medio ambiente.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ARAYARA na Mídia: Programa de apoio a ambientalistas chega à Bahia nesta semana

O Instituto Internacional Arayara irá expandir o apoio que dá a ativistas ambientais por meio do programa Defensores dos Defensores. As atividades, que já foram apresentadas em Brasília e em São Paulo, chegam nesta quinta-feira (11) a Salvador. Por meio dele, defensores dos direitos humanos e do meio ambiente que estejam sofrendo ameaças recebem gratuitamente auxílio psicológico, financeiro, jurídico e humanitário. O programa é

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Justiça autoriza continuidade da Usina Candiota 3 e de minas de carvão no RS durante recurso judicial

Decisão do TRF-4 suspende efeitos de sentença que determinava paralisação; organizações ambientais alertam para impactos climáticos e de saúde A Justiça Federal derrubou a decisão de primeira instância que havia suspendido as licenças de operação da Usina Termelétrica Candiota 3 e das minas de carvão em Candiota, na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. O Tribunal Regional Federal

Leia Mais »