+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

São João dos Patos relata problemas con la explotación de shale gas

El equipo de No al Fracking Brasil habló con residentes de la ciudad, quienes dijeron no haber tenido contacto con los investigadores

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

 

COESUS – Coalizão Não Fracking Brasil pela Água e Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, entrevistó el 14 de septiembre de 2022 a la señora Julia Leopoldino, residente de São João dos Patos, en Maranhão. Julia compartió su experiencia sobre el acercamiento de los empleados de una empresa de investigación que buscaban autorización para ingresar a su propiedad y realizar estudios. Según ella, los empleados llegaron, conversaron con la familia y llevaron un documento para que lo firmaran, autorizando la investigación.

 

“Dijeron que la red no afecta nada, que es solo una pequeñez”, relató Julia.

 

La residente cuenta que todos en la región firmaron el documento. Situaciones similares ocurrieron en el estado de Paraná, donde también hubo autorización por parte de la población para llevar a cabo investigaciones relacionadas con la extracción de gas mediante fracturamiento hidráulico. Sin embargo, los daños causados por los estudios fueron grandes, resultando en grietas en casas y estructuras debido a actividades sísmicas generadas por la investigación.

En Santa Catarina, los residentes, agricultores y ganaderos, conscientes de los impactos negativos del fracking en sus propiedades, decidieron unirse y formar un movimiento. Colocaron carteles informativos en las puertas y entradas de sus propiedades, prohibiendo la entrada de la empresa de investigación. La comunidad se unió para luchar contra el fracking y el gobierno, presionado por los ciudadanos, promulgó una ley que prohíbe el fracturamiento hidráulico en todo el estado de Santa Catarina.

Julia también relata que el equipo de investigadores no está compuesto por residentes locales, solo dos de ellos son de la región. El fracking no genera empleo significativo para la comunidad. Los trabajadores viven en un complejo aislado, durmiendo en alojamientos y llevando su propia comida, lo que no beneficia a la economía local, incluyendo hoteles y restaurantes. Los investigadores solo se ven en las estaciones de servicio, abasteciendo sus jeeps, y en las propiedades solicitando autorizaciones.

Cuando el equipo de COESUS preguntó sobre el propósito del gas extraído mediante fracking, Julia dijo que los investigadores no explicaron para qué se utilizaría este gas. Estos testimonios refuerzan la importancia de una concientización efectiva sobre los impactos del fracking y la necesidad de buscar alternativas energéticas más sostenibles. COESUS continúa comprometido en promover la concientización sobre los riesgos del fracking y fomentar acciones colectivas que busquen la preservación de la vida y el medio ambiente.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ARAYARA na Mídia: Sem propostas, leilão da ANP para exploração de petróleo perto de Fernando de Noronha fracassa pela terceira vez

Ambientalistas comemoram o resultado e alertam que área da Bacia Potiguar, a 398 km de Noronha, deve voltar a ser oferecida em próximos leilões A Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis tentou, pela terceira vez, leiloar blocos de exploração na Bacia Potiguar, localizada a 398 km de Fernando de Noronha. No leilão realizado nesta terça-feira (17), não houve

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: “Fora Rei do Gás”: protesto derruba audiência de térmica em Brasília

Termo Norte planeja a construção e conexão da UTE Brasília, de 1.470 MW; organizações ambientais protestam contra empreendimento   BRASÍLIA — Com apitos, cartazes e gritos de “Fora Rei do Gás” e “Xô, Termo Norte”, organizações ambientais e da comunidade de Samambaia conseguiram impedir a realização da audiência pública para licenciamento ambiental da usina termelétrica Brasília, que deveria ocorrer na noite desta terça (17/6). O

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Brazil auctions off several Amazon oil sites

Brazil auctioned off 34 of 172 potential oil blocks near the Amazon River, aiming to boost oil production in untapped regions ahead of the UN climate talks in the Amazon. Major companies like Chevron, ExxonMobil, and Petrobras secured high-potential offshore sites   Brasilandia: Brazil auctioned off several land and offshore potential oil sites near the Amazon River on Tuesday as it

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Brasile, aggiudicati 19 blocchi petroliferi nel Bacino amazzonico

Ministro Silveira brinda. Proteste di indigeni e ambientalisti. Le compagnie petrolifere Petrobras, ExxonMobil, Chevron e Cnpc si sono aggiudicate 19 blocchi per l’esplorazione di petrolio e gas in Brasile, nel bacino di Foz do Amazonas, al largo della foce del Rio delle Amazzoni, in un’asta indetta dall’Agenzia nazionale del petrolio. La società statale Petrobras ed ExxonMobil, in un consorzio al

Leia Mais »