+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

El Instituto Arayara forma a jóvenes de Santa Catarina para afrontar los retos de la transición energética

Un evento pionero reúne a jóvenes activistas para profundizar sus conocimientos sobre energías renovables y promover un cambio sostenible.

 

Santa Catarina – En el impresionante paisaje de Santa Catarina, está tomando forma un movimiento prometedor. El Instituto Arayara, organización conocida por su trabajo por la justicia socioambiental, celebró un evento que está redefiniendo el papel de los jóvenes en el impulso de la transición energética. Durante el pasado fin de semana, la formación reunió a jóvenes de distintas partes del Estado para debatir y prepararse para liderar el cambio hacia un sistema energético más limpio e igualitario.

Un enfoque urgente para un problema global

 

Ante la creciente preocupación por el cambio climático y la búsqueda de fuentes de energía, la transición energética se ha convertido en una cuestión de importancia mundial. Santa Catarina, a pesar de su belleza natural, se enfrenta a retos experimentados en su matriz energética. La dependencia de los combustibles fósiles y la sobreexplotación de los recursos naturales han provocado impactos ambientales y sociales, lo que hace necesario un cambio radical.

 

Formar líderes para un futuro sostenible

El programa de formación organizado por el Instituto Arayara tenía un objetivo claro: formar y capacitar a los jóvenes de Santa Catarina para liderar la transición energética justa. El evento presentó una plataforma de talleres, conferencias y actividades prácticas, que abarcaban desde los principios básicos de las energías renovables hasta estrategias avanzadas de promoción y concienciación pública.

 

Pilares del evento

Talleres esclarecedores: expertos experimentados compartieron conocimientos y puntos de vista sobre las fuentes de energía renovables, la economía verde y la integración de la justicia social en la transición energética.

Historias que inspiran: Jóvenes activistas locales, auténticos agentes del cambio, compartieron sus trayectorias y experiencias a la hora de movilizar a sus comunidades en favor de soluciones energéticas sostenibles.

Conexiones estratégicas: El acto fomentó la creación de redes entre los jóvenes participantes, promoviendo la colaboración y la planificación conjunta de proyectos.

Acción práctica: Los participantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica lo aprendido visitando proyectos locales de energías renovables.

 

La formación impartida por el Instituto Arayara marca un punto de inflexión en la formación de jóvenes líderes en Santa Catarina. La nueva generación está siendo preparada para afrontar los retos energéticos de forma proactiva, con la vista puesta en un futuro en el que la energía sea limpia, justa y accesible para todos.

 

En un momento crucial de la lucha contra el cambio climático, la formación impartida por el Instituto Arayara está desempeñando un papel clave. Al proporcionar herramientas y conocimientos, la organización está allanando el camino para que los jóvenes de Santa Catarina se conviertan en defensores de la transición energética, garantizando un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

Conferência Livre debate Justiça Climática e os impactos do Complexo Industrial e Portuário do Pecém (CIPP)

A Conferência Livre “Construindo Soluções para a Justiça Climática frente aos Impactos do Complexo Industrial e Portuário do Pecém – CIPP” foi realizada ontem (23), de forma online, com a participação de 56 pessoas. O evento, promovido pelo Instituto Internacional ARAYARA, em parceria com a Organização dos Velhos Troncos do Povo Anacé da Japuara – Japiman, debateu os impactos socioambientais e

Leia Mais »

ARAYARA é empossada no Conselho Estadual de Mudanças Climáticas de São Paulo

O Instituto Internacional ARAYARA assumiu oficialmente sua função como suplente no Conselho Estadual de Mudanças Climáticas de São Paulo (CEMC) nesta última quarta-feira (22). A cerimônia de posse ocorreu no Palácio dos Bandeirantes, em São Paulo, e contou com a presença do governador Tarcísio de Freitas, secretários estaduais, parlamentares e representantes das entidades que compõem o Conselho. Durante o evento,

Leia Mais »

Desafios climáticos e socioambientais são debatidos na primeira Conferência Municipal sobre Meio Ambiente de Barra do Ribeiro 

Na última segunda-feira (20), o município de Barra do Ribeiro, no Rio Grande do Sul, sediou sua Primeira Conferência Municipal sobre Meio Ambiente, um evento promovido pelo Instituto Internacional ARAYARA, a ONG Toda Vida, o Observatório do Carvão Mineral e o Observatório Ambiental e Climático. O encontro reuniu mais de 35 membros da comunidade local, com o objetivo de debater

Leia Mais »