+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

El Instituto Arayara capacita a profesores, comunidades y jóvenes para liderar la transición energética en Candiota, Rio Grande do Sul

CANDIOTA, RS – La ciudad de Candiota, en el estado de Rio Grande do Sul, se ha convertido en el epicentro de un evento de formación iniciado por el renombrado Instituto Arayara. Centrada en la urgencia de la transición energética, esta innovadora iniciativa unió a tres cambiantes segmentos de la sociedad -profesores, comunidades locales y jóvenes- galvanizando los esfuerzos para experimentar una revolución energética sostenible en la región.

Revolucionar el enfoque energético en Candiota

 

Candiota, históricamente asociada a la herencia del carbón como fuente de energía, se enfrenta ahora a la imperiosa necesidad de cambiar drásticamente su matriz energética. La toma de conciencia de los impactos socioambientales de la dependencia de los combustibles fósiles ha impulsado al Instituto Arayara a liderar un esfuerzo de formación dirigido a la comunidad local.

 

El programa de formación de profesores es un factor determinante en esta aprobación. Los educadores desempeñan un papel clave en la formación de las perspectivas de futuro. Equipados con información clasificada sobre fuentes de energía renovables, eficiencia energética y transición a alternativas energéticas, estos profesores están preparados para incorporar estos conocimientos a sus planes de estudio, influyendo positivamente en la próxima generación.

 

El planteamiento no se limita al entorno escolar. La iniciativa del Instituto Arayara se extiende a la comunidad local, posibilitando diálogos constructivos sobre la transición energética. A través de talleres interactivos, se capacita a los ciudadanos para que aporten sus puntos de vista y, al mismo tiempo, adopten prácticas cotidianas que reduzcan el consumo de energía.

 

La participación de los jóvenes desempeña un papel crucial en este escenario. La formación específica para jóvenes les anima a liderar este cambio. Mediante visitas a proyectos de energías renovables y talleres prácticos de planificación de proyectos, estos jóvenes reciben formación para convertirse en líderes activos, impulsando el cambio en sus escuelas y barrios.

 

Los efectos de la incursión del Instituto Arayara en Candiota no pueden subestimarse. Con profesores más comprometidos, comunidades más concienciadas y jóvenes líderes emergentes, la ciudad está en el umbral de una revolución energética tangible y sostenible. Este acontecimiento marca el inicio de un viaje continuo hacia un futuro energético más ecológico y justo.

 

La expedición del Instituto Arayara en Candiota es un testimonio de la capacidad de la sociedad para movilizarse y empoderarse en favor de la transición energética. Al empoderar a profesores, comunidades y jóvenes, la iniciativa no sólo difundió conocimientos, sino que sentó las bases de una transformación real. En un mundo que anhela alternativas energéticas ecológicas, la expedición Candiota destaca como faro de esperanza y cambio, apuntando a un horizonte en el que la energía limpia y justa sea la norma.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ACP do Carvão: Grupo técnico reforça papel da sociedade civil para o cumprimento de legislação ambiental em SC

Nos dias 23 e 24 de abril de 2025, o Instituto Internacional ARAYARA participou das reuniões do Grupo Técnico de Assessoramento da Área de Recuperação Ambiental do Carvão (GTA), realizadas em Criciúma (SC). O encontro integra os trabalhos da Ação Civil Pública nº 93.8000533-4, que trata da recuperação dos passivos ambientais causados pela mineração de carvão na região Sul de

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Ambientalistas pedem suspensão de leilão da ANP e preparam ação judicial

Ambientalistas alegam riscos para áreas ambientalmente sensíveis, como Foz do Amazonas e Potiguar. Governo afirma cumprir regras ambientais e minimiza ação, enquanto organizações prometem ação judicial BRASÍLIA – Ambientalistas e organizações da sociedade civil, integrantes do Conselho Nacional de Meio Ambiente (Conama), encaminharam um manifesto a vários órgãos federais esta semana, no qual pedem a suspensão imediata do próximo leilão

Leia Mais »