+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

Concejales de Novas Colinas apoyan a No Fracking Brasil

El equipo de COESUS hizo una presentación a invitación de los legisladores de la ciudad maranhense.

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección a alta presión de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, incluyendo la contaminación del agua subterránea, la emisión de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

 

El equipo de COESUS – Coalición No Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, fue invitado por los concejales de Novas Colinas, en Maranhão, para participar en una sesión pública realizada en el Ayuntamiento el 23 de septiembre de 2022. El grupo compartió información sobre los riesgos de la explotación de gas de esquisto mediante la técnica del fracking en los municipios de Maranhão. En la sesión estuvieron presentes 8 concejales y más de 10 representantes de la comunidad local.

La invitación se realizó después de una conversación con la presidenta del Sindicato Rural de Agricultores y Agricultoras de Nova Colinas, Ivanete Carvalho da Silva, y otros agricultores afiliados a la organización. Durante la conversación, se discutieron los riesgos del fracturamiento hidráulico y, después de ese momento, uno de los concejales presentes invitó al equipo de COESUS a realizar una presentación en el Ayuntamiento.

Durante la sesión, todos los presentes plantearon preguntas y cuestionaron los intereses de la industria petrolera en relación con la explotación de gas de esquisto mediante el fracking. El presidente del Ayuntamiento hizo varias preguntas sobre los impactos y la técnica de COESUS, Suelita Röcker, respondió basándose en estudios científicos y experiencias prácticas.

Al final de la capacitación, cada concejal expuso su posición en contra del fracking y reafirmó su compromiso de defender la vida y el bienestar de la población. Se comprometieron a presentar una ley que dificulte la entrada de empresas petroleras para la explotación de fracking en el municipio.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

Oficina debate impactos da mineração oceânica e infraestrutura costeira no Sudeste brasileiro

Evento reúne especialistas, comunidades tradicionais e ambientalistas para discutir ameaças socioambientais e geopolíticas no contexto da mineração marinha e da COP30 Pesquisadores, ativistas, comunidades tradicionais e representantes da sociedade civil se reuniram na última quarta-feira (21) para discutir os impactos da mineração oceânica e dos grandes empreendimentos de infraestrutura sobre os territórios costeiros. A oficina integrou o Projeto Conexões Costeiras

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Especialista ambiental expressa preocupação com “PL da Devastação”

Projeto deve retornar à Câmara para nova votação Por Valentina Rocha O Senado Federal aprovou, na última quarta-feira, 21, com 54 votos favoráveis e 13 contra, o Projeto de Lei (PL) 2.159/2021, que propõe mudanças nas regras do licenciamento ambiental no país. Se aprovado quando retornar à Câmara e for sancionado, a proposta, que ficou popularmente conhecida como “PL da

Leia Mais »

PL da Devastação: governo libera bancada no Senado

Sob a justificativa de simplificar o conjunto de normas ambientais, ontem (21), o Projeto de Lei nº 2.159/2021 foi aprovado nesta noite no Senado Federal, apesar da intensa mobilização entre ambientalistas, especialistas e organizações da sociedade civil. Apelidado de “PL da Devastação” e “mãe de todas as boiadas”, o projeto agora retorna à Câmara para nova votação. Foram 54 votos

Leia Mais »