+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

COESUS realiza capacitación sobre los impactos del fracking en el Quilombo de Faveira, en São João dos Patos, Maranhão

NOTA 

13 de septiembre de 2022

 

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

 

La COESUS – Coalición No al Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, estuvo presente en el Quilombo de Faveira, ubicado en São João dos Patos, en el estado de Maranhão, para llevar a cabo una importante capacitación con 32 residentes. El objetivo del encuentro fue informar y concientizar a la comunidad sobre los impactos del fracking.

Durante la capacitación, representantes de COESUS presentaron información y evidencia científica que demuestra los riesgos asociados al fracking, además de compartir experiencias de otras regiones donde la técnica ya está en funcionamiento. El objetivo fue proporcionar herramientas para que los residentes del Quilombo de Faveira puedan comprender los impactos potenciales y tomar decisiones informadas sobre la preservación de sus territorios.

COESUS destacó la importancia de la unidad y movilización de la comunidad para enfrentar los desafíos planteados por el fracking, enfatizando que la defensa del hogar común y la protección del medio ambiente son responsabilidades de todos. Los residentes del Quilombo de Faveira mostraron un gran interés y compromiso durante la capacitación, demostrando su determinación en proteger su territorio y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.

El intercambio de información y experiencias fortaleció los lazos entre la comunidad y COESUS, reafirmando la importancia de las alianzas para construir un movimiento cada vez más sólido en defensa del medio ambiente.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ARAYARA no Chile: alianças e aprendizados pela transição energética justa e o fim do carvão na América Latina

Entre o fim de setembro e o início de outubro de 2025, o Instituto Internacional ARAYARA realizou a Missão Transição Energética Justa e Sustentável Chile-Brasil, uma agenda estratégica que colocou a organização no centro do debate latino-americano sobre o phase out do carvão e o avanço das energias limpas no continente. Durante dez dias, o gerente de Transição Energética da

Leia Mais »

Exploração de Petróleo e Gás no Mato Grosso do Sul ameaça povos indígenas, ecossistemas e o setor do agronegócio

Técnica do fraturamento hidráulico (fracking) pode gerar bilhões em prejuízos e comprometer exportações agrícolas Quase quatro meses após o 5º Ciclo da Oferta Permanente de Concessão (OPC), promovido pela Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP), os impactos da expansão da fronteira de petróleo e gás seguem provocando preocupação em regiões de alta sensibilidade ambiental e social. Além

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Blick auf COP30: Studie benennt Geldgeber für Extraktivismus in Lateinamerika

Urgewald nennt Banken und Investoren hinter neuen Öl- und Gasprojekten. 138,5 Milliarden Dollar Kredite seit 2022. 92 Prozent aus dem Ausland. Banco Santander vorn, Deutsche Bank mit 3,4 Milliarden Das Titelbild der neuen Studie der Umweltorganisation Urgewald vor der COP30 Berlin/Belém. Fünf Wochen vor dem UN-Klimagipfel in Belém (COP30) zeigt eine neue Studie der deutschen NGO Urgewald das Ausmaß der Öl-

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Pemex y Petrobras encabezan la expansión petrolera en América Latina

América Latina y el Caribe atraviesan una etapa de acelerada expansión en proyectos de petróleo y gas, liderada tanto por compañías internacionales como por empresas estatales emblemáticas de la región, como Pemex en México y Petrobras en Brasil. Sin embargo, esta tendencia avanza en dirección contraria a los compromisos climáticos internacionales y representa serios costos ambientales y sociales, de acuerdo con el informe “El rastro

Leia Mais »