+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

Coalición No Fracking Brasil participa en el Día de Campo

El evento tuvo lugar en Nova Colinas y contó con discursos de COESUS sobre los impactos del fracking

 

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección a alta presión de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, incluyendo la contaminación del agua subterránea, la emisión de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

 

El evento Día de Campo, celebrado en Nova Colinas, Maranhão, el 23 de septiembre de 2022, reunió a unos 50 productores familiares en la finca del Sr. Domingo Leão. La iniciativa, promovida por AGERP – Agencia Estatal de Investigación Agropecuaria y Extensión Rural de Maranhão, contó con la participación de COESUS – Coalición No Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, que dio una charla sobre los impactos del fracking en la producción familiar.

El enfoque principal del evento fue la producción de mandioca y varios productores rurales compartieron sus experiencias sobre el cultivo, manejo, cosecha y otras especificaciones relacionadas con el cultivo. Durante las discusiones, algunos productores se acercaron al equipo de COESUS para abordar los impactos directos causados por el fracking en sus actividades agrícolas. Expresaron preocupaciones y cuestionaron alternativas viables para la generación de energía en sus fincas.

La técnica de COESUS, Suelita Röcker, explicó sobre las energías renovables y resaltó la importancia de buscar alternativas sostenibles que no comprometan la salud de las personas y el medio ambiente. Además, una representante de la CAIXA Econômica Federal, presente en el evento, señaló posibles opciones de financiamiento para que los productores pudieran instalar sistemas de energías renovables en sus fincas.

El Día de Campo también contó con la presencia del alcalde de Nova Colinas, Josei Rego Ribeiro, la vicealcaldesa, Mariana Pinto Ribeiro, y concejales locales. Durante el encuentro, COESUS aprovechó la oportunidad para dialogar con los representantes del gobierno local e invitarlos a participar en una sesión pública que tuvo lugar el mismo día.

 

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ARAYARA contribui com chamada pública sobre o Plano Nacional de Economia Circular (PNEC)

Reconhecendo a importância estratégica do Plano Nacional de Economia Circular (PNEC) como um instrumento fundamental para guiar o Brasil na transição para um modelo econômico mais sustentável, inovador e competitivo, o Instituto Internacional ARAYARA participou da iniciativa, enviando contribuições para seu desenvolvimento.   A criação do Plano Nacional de Economia Circular (PNEC) é um desdobramento da Estratégia Nacional de Economia

Leia Mais »

Deputado Gabriel Magno convoca audiência pública para discutir impactos da UTE Brasília

Em parceria com organizações, comunidade de Samambaia e movimentos socioambientais, a reunião proposta pelo parlamentar visa debater os riscos da usina no DF O deputado distrital Gabriel Magno (PT/DF), em parceria com o Instituto Internacional ARAYARA e movimentos socioambientais, convocou uma audiência pública para debater os impactos da Usina Termelétrica Brasília (UTE), da Termo Norte Energia. O evento está marcado

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Programa Defensores dos Defensores chega a São Paulo dia 25 de março

Iniciativa do Instituto Internacional ARAYARA visa proteger ambientalistas ameaçados no Brasil e América Latina. O Instituto Internacional ARAYARA lança na próxima terça-feira, (25/3), em São Paulo, o Programa Defensores dos Defensores, iniciativa que busca proteger ativistas ambientais ameaçados no Brasil e na América Latina. O evento será realizado na Defensoria Pública da União de São Paulo, reunindo representantes da sociedade

Leia Mais »