+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

Tribunal de Cuentas del Estado de Maranhão participa en la campaña No al Fracking Brasil

La reunión contó con la participación del consejero presidente del TCE-MA

O que é o fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

El equipo de la campaña No al Fracking Brasil (ARAYARA.org y COESUS – Coalición No al Fracking Brasil por el Agua y la Vida) participó en una reunión con el Tribunal de Cuentas del Estado de Maranhão (TCE-MA) el 2 de septiembre de 2022. La visita a la sede del TCE tenía como objetivo explicar los impactos del fracking en la economía y los gastos públicos del estado.

Washington Luiz de Oliveira, consejero presidente del TCE-MA, asistió a la capacitación realizada por la campaña No al Fracking Brasil y mostró preocupación por las cuestiones relacionadas con las actividades económicas que serán altamente impactadas por el método de extracción no convencional de gas de esquisto, conocido como fracking. En la reunión, Oliveira se comprometió a realizar, junto con COESUS, un seminario técnico sobre los impactos del fracking en la economía de los municipios y del estado de Maranhão.

“Es un asunto que merece la máxima atención de los poderes y organismos públicos y, en el ámbito del control externo, será objeto de estudio y seguimiento a partir de ahora”, dijo el consejero.

El fracking tiene efectos negativos en la economía de los municipios, como el aumento de enfermedades causadas por esta técnica y la escasez de recursos hídricos. El sector agrícola es el más afectado, ya que los alimentos se contaminan y se vuelven inadecuados para el consumo. Por tanto, es de gran importancia el interés y el compromiso del TCE-MA en este asunto, así como su proactividad en la protección de la población.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ACP do Carvão: Grupo técnico reforça papel da sociedade civil para o cumprimento de legislação ambiental em SC

Nos dias 23 e 24 de abril de 2025, o Instituto Internacional ARAYARA participou das reuniões do Grupo Técnico de Assessoramento da Área de Recuperação Ambiental do Carvão (GTA), realizadas em Criciúma (SC). O encontro integra os trabalhos da Ação Civil Pública nº 93.8000533-4, que trata da recuperação dos passivos ambientais causados pela mineração de carvão na região Sul de

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Ambientalistas pedem suspensão de leilão da ANP e preparam ação judicial

Ambientalistas alegam riscos para áreas ambientalmente sensíveis, como Foz do Amazonas e Potiguar. Governo afirma cumprir regras ambientais e minimiza ação, enquanto organizações prometem ação judicial BRASÍLIA – Ambientalistas e organizações da sociedade civil, integrantes do Conselho Nacional de Meio Ambiente (Conama), encaminharam um manifesto a vários órgãos federais esta semana, no qual pedem a suspensão imediata do próximo leilão

Leia Mais »