+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

El Fracking afecta a la industria de bebidas

El consumo excesivo de agua por este método y la contaminación del suelo están entre las causas

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena a alta presión en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, como la contaminación de las aguas subterráneas, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, entre otros.

 

La industria petrolera se configura como una de las mayores amenazas para la salud de nuestro planeta. Según la ONU, el sector del petróleo es el principal contribuyente al empeoramiento del cambio climático. Además, esta industria depende de un recurso que es el más valioso para la vida: el agua. En el caso del fracking, se utilizan millones de litros de agua potable, lo que compite directamente con otras industrias, la agroindustria y la población en general.

Uno de los sectores fuertemente afectados por el fracking es el de la producción de bebidas, como la cachaça y la cerveza. La contaminación del suelo, donde se cultiva la cebada y los granos utilizados en la producción de la bebida, y la calidad del agua proveniente de acuíferos son factores de gran preocupación para la producción.

El equipo de No al Fracking Brasil, a través de la Coalición No al Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, visitó el 13 de septiembre de 2022 la destilería de cachaça Baixão do Cosmo, donde pudieron observar todo el proceso de producción de la cachaça y conversar con el propietario sobre los impactos que el fracking podría generar en su sector. El grupo resaltó al propietario de la destilería de cachaça Baixão do Cosmo los riesgos que el fracking representa para su negocio y también para el medio ambiente.

La contaminación del suelo y de las aguas subterráneas puede comprometer la calidad de los insumos utilizados en la fabricación de la bebida, afectando directamente el sabor y la seguridad del producto final. Además, la escasez de agua potable, causada por el uso excesivo de este recurso en el fracking, puede afectar toda la cadena de producción. Ante los desafíos enfrentados por la industria de bebidas y por otras actividades que dependen del agua como recurso esencial, es necesario detener el modelo de explotación del gas de esquisto y buscar alternativas más sostenibles y menos perjudiciales para el medio ambiente. La preservación del agua y la promoción de energías renovables son caminos indispensables para garantizar un futuro a la sociedad.

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

ARAYARA na Mídia: Termelétrica “por baixo dos panos” surpreende GDF

Na última quarta-feira (12) um protesto em Guariroba, na região administrativa de Samambaia, reuniu mais de 300 pessoas com o tema “Xô Termelétrica”. Foi somente neste momento que autoridades e ambientalistas tiveram de fato a sua atenção voltada para o fato de que uma Usina Termelétrica (UTE) estava perto de se tornar realidade no Distrito Federal. O Correio da Manhã

Leia Mais »

“Ser defensor ambiental não é uma escolha, é uma necessidade”, afirma Juliano Bueno de Araújo, durante o lançamento oficial do Programa Defensores dos Defensores

Iniciativa visa proteger ambientalistas ameaçados no Brasil e América Latina Em um cenário alarmante, no qual o Brasil se destaca como um dos países mais perigosos para ativistas ambientais, o Instituto Internacional ARAYARA lançou oficialmente, na tarde desta quarta-feira (12/3), o Programa Defensores dos Defensores. O evento aconteceu no Auditório do Centro Cultural de Brasília e reuniu mais de 80

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: CCJ da Bahia aprova proibição de fraturamento hidráulico

LYON (FR) — A Comissão de Constituição e Justiça (CCJ) da Assembleia Legislativa da Bahia (Alba) aprovou, na terça-feira (11/3), o projeto de lei que proíbe a utilização de fraturamento hidráulico no estado, de autoria do deputado Robinson Almeida (PT). O parecer aprovado na CCJ é da relatora Fabiola Mansur (PSB). A matéria segue para a Comissão de Meio Ambiente,

Leia Mais »

ARAYARA na Mídia: Prices in Belém impact COP30 and local residents

Limited housing options for 50,000 people create opportunities for rentals reaching R$2 million Por — Rio de Janeiro and Belém 13/03/2025 07h32 13/03/2025 Helder Barbalho — Foto: Vanessa Carvalho/Valor With eight months remaining before the 30th UN Climate Conference (COP30), scheduled for November 10–21 in Belém, Pará, the capital is already feeling the effects of a “rush” in the real

Leia Mais »