+55 (41) 9 8445 0000 arayara@arayara.org

COESUS capacita concejales y agricultores en Loreto sobre el fracking

La ciudad maranhense se somete a diversas acciones de No Fracking Brasil

¿Qué es el fracking?

El fracking, también conocido como fracturamiento hidráulico, es un proceso que implica la inyección a alta presión de grandes volúmenes de agua, productos químicos y arena en capas de roca subterránea para liberar el gas natural atrapado. Aunque es una técnica utilizada en varios países, es controvertida debido a los daños ambientales y ecológicos que causa, incluyendo la contaminación del agua subterránea, la liberación de gases de efecto invernadero, los terremotos inducidos, etc.

La ciudad de Loreto, en Maranhão, recibió al equipo de COESUS – Coalición No Fracking Brasil por el Agua y la Vida, una campaña del Instituto Internacional Arayara, para llevar a cabo actividades de concientización y capacitación en la lucha contra la explotación de gas de esquisto mediante fracking. Las actividades tuvieron lugar el 26 de septiembre de 2022 e incluyeron una sesión pública en el ayuntamiento, una charla con jóvenes de la Escuela Paulo Freire y una reunión con el sindicato de trabajadores rurales local.

La sesión pública en el ayuntamiento contó con la presencia de COESUS, concejales y más de veinte personas interesadas en el tema. Entre los presentes se encontraban jóvenes que habían participado en la capacitación en la escuela, junto con sus padres. También fue significativa la presencia de agricultores que habían participado en el Día de Campo.

Después de la intervención en el ayuntamiento, se formalizó la entrega del proyecto de ley que busca prohibir el fracking en el municipio y la región, resaltando la importancia de esta iniciativa para evitar los impactos negativos de esta práctica. Los concejales presentes se comprometieron a presentar el proyecto de ley para su consideración y votación.

Otro momento importante tuvo lugar durante una reunión con el sindicato de trabajadores y trabajadoras rurales de Loreto. Los representantes de COESUS, Suelita Röcker y Thiers Wilberger, se reunieron con los miembros del sindicato en la sede de la entidad, donde se llevó a cabo una capacitación sobre las consecuencias de la explotación de gas de esquisto mediante fracking para la agricultura.

 

Capacitación en el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Rurales de Loreto, MA

 

Al final de la capacitación, el Sr. Pedro, representante del sindicato, se puso en contacto con los diferentes grupos de la organización para informarles sobre las consecuencias y para incluir el tema en su próxima reunión con los agricultores. Todo el material de capacitación se dejó a disposición del sindicato para ayudar en la difusión de la información.

 

Compartilhe

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Enviar Comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Redes Sociais

Posts Recentes

Receba as atualizações mais recentes

Faça parte da nossa rede

Sem spam, notificações apenas sobre novidades, campanhas, atualizações.

Leia também

Posts relacionados

COP30: Ferramentas inéditas transformam meses de análise em decisões imediatas sobre mineração, desmatamento e gestão de terras indígenas

Durante a COP30,  o ARAYARA Amazon Climate Hub sediou um dos debates mais práticos e estratégicos da agenda socioambiental: o workshop da Conservation Strategy Fund (CSF), que apresentou o Calculators Hub — um conjunto de três calculadoras online que vem revolucionando a forma como governos, organizações e comunidades amazônicas medem impactos ambientais e planejam políticas públicas. As ferramentas — voltadas

Leia Mais »

ARAYARA lança “Monitor Energia” na COP30 e tira o setor elétrico da “caixa-preta”

O Instituto Internacional ARAYARA realizou o pré-lançamento do Monitor Energia na quarta-feira, 20 de novembro, na programação do ARAYARA Amazon Climate Hub durante a COP30. A plataforma é uma ferramenta digital inédita que centraliza, integra e transforma o acesso a dados complexos do setor elétrico brasileiro, promovendo transparência e justiça climática. O lançamento marca a concretização de um sonho antigo

Leia Mais »

Audiovisual como arma: Krenak lança documentário para conquistar terra sagrada

O poder do audiovisual na luta por direitos territoriais foi o tema central do painel realizado na quinta-feira, 20 de novembro, no ARAYARA Amazon Climate Hub. Produtores e lideranças indígenas, incluindo nomes por trás do premiado O Território, reuniram-se para debater como câmeras e filmes estão se tornando ferramentas cruciais para a demarcação de terras, a denúncia de violências e

Leia Mais »

Solução circular na fronteira: Boa Vista lidera a primeira compostagem em escala da Amazônia legal

A gestão sustentável de resíduos urbanos emergiu como um modelo concreto de bioeconomia circular e inclusão social na Amazônia. O painel “Experiência concreta e bem-sucedida do primeiro centro de coleta e tratamento de resíduos orgânicos na Amazônia Legal”, realizado na quinta-feira, 20 de novembro, no ARAYARA Amazon Climate Hub, apresentou o Centro de Compostagem de Resíduos Orgânicos de Boa Vista

Leia Mais »